TÉCNICA DE REDACCIÓN
TÉCNICA DE REDACCIÓN
•PRIMERO.
–BUENA CALIGRAFÍA
• SEGUNDO.
•
–DEJAR MARGÉNES
( 3 CENTÍMETROS A LA IZQUIERDA Y ARRIBA Y 1,5 CM A LA DERECHA Y ABAJO. )
•SEGUNDO.
•
–DEJAR SANGRÍA
( Empezar a escribir al principio de cada párrafo de 3 a 5 espacios más adentro que el resto de las líneas ).
–DEJAR ESPACIO ENTRE PÁRRAFOS
( Si estás escribiendo con 2 espacio entre líneas deja 3 o 4 espacios ) .
•SEGUNDO.
•
–UTILIZAR LETRAS MAYÚSCULA EN LOS TÍTULOS.
–CORRECCIÓN DE ERRORES
( Si te permite usar correctores para corregir algún error, deberas introducir lo que deseas eliminar entre paréntesis ( ) y tacharlo usando una sola línea. )
La ciudad era ( buona ) buena
***No emborrones : tachaduras y borrones transmiten suciedad, desorden e inseguridad.
•TERCERO.
•
–SER CLAROS
( Utilizar un sintaxis sencilla, no omitir nexos o palabras ).
–NO MÁS DE 3 LÍNEAS SIN PUNTO Y SEGUIDO.
( Al finalizar revisar dónde has colocado los signos de puntuación ).
•TERCERO.
•
–NO MÁS DE 12 LÍNEAS DOCE LÍNEAS SIN PUNTO Y APARTE.
( Al finalizar revisar dónde has colocado los signos de puntuación ).
–NO MÁS DE 3 VERBOS EN UNA ORACIÓN .
( Si usamos más de 2 verbos, ya no estaríamos usando una sintaxis sencilla ,sinó compleja).
•Soy su Coachpersonal de Español en Granollers, Barcelona.
•
Usted puedeseguir me en :
Hasta pronto.
TÉCNICA DE REDACCIÓN
TÉCNICA DE REDACCIÓN
•PRIMERO.
–BUENA CALIGRAFÍA
• SEGUNDO.
•
–DEJAR MARGÉNES
( 3 CENTÍMETROS A LA IZQUIERDA Y ARRIBA Y 1,5 CM A LA DERECHA Y ABAJO. )
•SEGUNDO.
•
–DEJAR SANGRÍA
( Empezar a escribir al principio de cada párrafo de 3 a 5 espacios más adentro que el resto de las líneas ).
–DEJAR ESPACIO ENTRE PÁRRAFOS
( Si estás escribiendo con 2 espacio entre líneas deja 3 o 4 espacios ) .
•SEGUNDO.
•
–UTILIZAR LETRAS MAYÚSCULA EN LOS TÍTULOS.
–CORRECCIÓN DE ERRORES
( Si te permite usar correctores para corregir algún error, deberas introducir lo que deseas eliminar entre paréntesis ( ) y tacharlo usando una sola línea. )
La ciudad era ( buona ) buena
***No emborrones : tachaduras y borrones transmiten suciedad, desorden e inseguridad.
•TERCERO.
•
–SER CLAROS
( Utilizar un sintaxis sencilla, no omitir nexos o palabras ).
–NO MÁS DE 3 LÍNEAS SIN PUNTO Y SEGUIDO.
( Al finalizar revisar dónde has colocado los signos de puntuación ).
•TERCERO.
•
–NO MÁS DE 12 LÍNEAS DOCE LÍNEAS SIN PUNTO Y APARTE.
( Al finalizar revisar dónde has colocado los signos de puntuación ).
–NO MÁS DE 3 VERBOS EN UNA ORACIÓN .
( Si usamos más de 2 verbos, ya no estaríamos usando una sintaxis sencilla ,sinó compleja).
•Soy su Coachpersonal de Español en Granollers, Barcelona.
•
Usted puedeseguir me en :
Hasta pronto.
TÉCNICA DE REDACCIÓN
TÉCNICA DE REDACCIÓN
•PRIMERO.
–BUENA CALIGRAFÍA
• SEGUNDO.
•
–DEJAR MARGÉNES
( 3 CENTÍMETROS A LA IZQUIERDA Y ARRIBA Y 1,5 CM A LA DERECHA Y ABAJO. )
•SEGUNDO.
•
–DEJAR SANGRÍA
( Empezar a escribir al principio de cada párrafo de 3 a 5 espacios más adentro que el resto de las líneas ).
–DEJAR ESPACIO ENTRE PÁRRAFOS
( Si estás escribiendo con 2 espacio entre líneas deja 3 o 4 espacios ) .
•SEGUNDO.
•
–UTILIZAR LETRAS MAYÚSCULA EN LOS TÍTULOS.
–CORRECCIÓN DE ERRORES
( Si te permite usar correctores para corregir algún error, deberas introducir lo que deseas eliminar entre paréntesis ( ) y tacharlo usando una sola línea. )
La ciudad era ( buona ) buena
***No emborrones : tachaduras y borrones transmiten suciedad, desorden e inseguridad.
•TERCERO.
•
–SER CLAROS
( Utilizar un sintaxis sencilla, no omitir nexos o palabras ).
–NO MÁS DE 3 LÍNEAS SIN PUNTO Y SEGUIDO.
( Al finalizar revisar dónde has colocado los signos de puntuación ).
•TERCERO.
•
–NO MÁS DE 12 LÍNEAS DOCE LÍNEAS SIN PUNTO Y APARTE.
( Al finalizar revisar dónde has colocado los signos de puntuación ).
–NO MÁS DE 3 VERBOS EN UNA ORACIÓN .
( Si usamos más de 2 verbos, ya no estaríamos usando una sintaxis sencilla ,sinó compleja).
•Soy su Coachpersonal de Español en Granollers, Barcelona.
•
Usted puedeseguir me en :
Hasta pronto.
TÉCNICA DE REDACCIÓN
TÉCNICA DE REDACCIÓN
•PRIMERO.
–BUENA CALIGRAFÍA
• SEGUNDO.
•
–DEJAR MARGÉNES
( 3 CENTÍMETROS A LA IZQUIERDA Y ARRIBA Y 1,5 CM A LA DERECHA Y ABAJO. )
•SEGUNDO.
•
–DEJAR SANGRÍA
( Empezar a escribir al principio de cada párrafo de 3 a 5 espacios más adentro que el resto de las líneas ).
–DEJAR ESPACIO ENTRE PÁRRAFOS
( Si estás escribiendo con 2 espacio entre líneas deja 3 o 4 espacios ) .
•SEGUNDO.
•
–UTILIZAR LETRAS MAYÚSCULA EN LOS TÍTULOS.
–CORRECCIÓN DE ERRORES
( Si te permite usar correctores para corregir algún error, deberas introducir lo que deseas eliminar entre paréntesis ( ) y tacharlo usando una sola línea. )
La ciudad era ( buona ) buena
***No emborrones : tachaduras y borrones transmiten suciedad, desorden e inseguridad.
•TERCERO.
•
–SER CLAROS
( Utilizar un sintaxis sencilla, no omitir nexos o palabras ).
–NO MÁS DE 3 LÍNEAS SIN PUNTO Y SEGUIDO.
( Al finalizar revisar dónde has colocado los signos de puntuación ).
•TERCERO.
•
–NO MÁS DE 12 LÍNEAS DOCE LÍNEAS SIN PUNTO Y APARTE.
( Al finalizar revisar dónde has colocado los signos de puntuación ).
–NO MÁS DE 3 VERBOS EN UNA ORACIÓN .
( Si usamos más de 2 verbos, ya no estaríamos usando una sintaxis sencilla ,sinó compleja).
•Soy su Coachpersonal de Español en Granollers, Barcelona.
•
Usted puedeseguir me en :
Hasta pronto.
TÉCNICA DE REDACCIÓN
TÉCNICA DE REDACCIÓN
•PRIMERO.
–BUENA CALIGRAFÍA
• SEGUNDO.
•
–DEJAR MARGÉNES
( 3 CENTÍMETROS A LA IZQUIERDA Y ARRIBA Y 1,5 CM A LA DERECHA Y ABAJO. )
•SEGUNDO.
•
–DEJAR SANGRÍA
( Empezar a escribir al principio de cada párrafo de 3 a 5 espacios más adentro que el resto de las líneas ).
–DEJAR ESPACIO ENTREPÁRRAFOS
( Si estás escribiendo con 2 espacio entre líneas deja 3 o 4 espacios ) .
•SEGUNDO.
•
–UTILIZAR LETRAS MAYÚSCULAEN LOS TÍTULOS.
–CORRECCIÓN DE ERRORES
( Si te permite usarcorrectores para corregir algún error, deberas introducir lo que deseas eliminar entre paréntesis ( ) y tacharlo usando unasola línea. )
La ciudad era ( buona ) buena
***No emborrones : tachaduras y borrones transmiten suciedad, desorden e inseguridad.
•TERCERO.
•
–SER CLAROS
( Utilizar un sintaxis sencilla, no omitir nexos o palabras ).
–NO MÁS DE 3 LÍNEAS SINPUNTO Y SEGUIDO.
( Al finalizar revisar dónde has colocado los signos de puntuación ).
•TERCERO.
•
–NO MÁS DE 12 LÍNEAS DOCELÍNEAS SIN PUNTO Y APARTE.
( Al finalizar revisar dónde has colocado los signos de puntuación ).
–NO MÁS DE 3 VERBOS EN UNAORACIÓN .
( Si usamos más de 2 verbos, ya no estaríamos usando una sintaxis sencilla ,sinó compleja).
•Soy su Coachpersonal de Español en Granollers, Barcelona.
•
Usted puedeseguir me en :
Hasta pronto.
TÉCNICA DE REDACCIÓN
TÉCNICA DE REDACCIÓN
•PRIMERO.
–BUENA CALIGRAFÍA
• SEGUNDO.
•
–DEJAR MARGÉNES
( 3 CENTÍMETROS A LA IZQUIERDA Y ARRIBA Y 1,5 CM A LA DERECHA Y ABAJO. )
•SEGUNDO.
•
–DEJAR SANGRÍA
( Empezar a escribir al principio de cada párrafo de 3 a 5 espacios más adentro que el resto de las líneas ).
–DEJAR ESPACIO ENTRE PÁRRAFOS
( Si estás escribiendo con 2 espacio entre líneas deja 3 o 4 espacios ) .
•SEGUNDO.
•
–UTILIZAR LETRAS MAYÚSCULA EN LOS TÍTULOS.
–CORRECCIÓN DE ERRORES
( Si te permite usar correctores para corregir algún error, deberas introducir lo que deseas eliminar entre paréntesis ( ) y tacharlo usando una sola línea. )
La ciudad era ( buona ) buena
***No emborrones : tachaduras y borrones transmiten suciedad, desorden e inseguridad.
•TERCERO.
•
–SER CLAROS
( Utilizar un sintaxis sencilla, no omitir nexos o palabras ).
–NO MÁS DE 3 LÍNEAS SIN PUNTO Y SEGUIDO.
( Al finalizar revisar dónde has colocado los signos de puntuación ).
•TERCERO.
•
–NO MÁS DE 12 LÍNEAS DOCE LÍNEAS SIN PUNTO Y APARTE.
( Al finalizar revisar dónde has colocado los signos de puntuación ).
–NO MÁS DE 3 VERBOS EN UNA ORACIÓN .
( Si usamos más de 2 verbos, ya no estaríamos usando una sintaxis sencilla ,sinó compleja).
•Soy su Coachpersonal de Español en Granollers, Barcelona.
•
Usted puedeseguir me en :
Hasta pronto.
TÉCNICA DE REDACCIÓN
TÉCNICA DE REDACCIÓN
•PRIMERO.
–BUENA CALIGRAFÍA
• SEGUNDO.
•
–DEJAR MARGÉNES
( 3 CENTÍMETROS A LA IZQUIERDA Y ARRIBA Y 1,5 CM A LA DERECHA Y ABAJO. )
•SEGUNDO.
•
–DEJAR SANGRÍA
( Empezar a escribir al principio de cada párrafo de 3 a 5 espacios más adentro que el resto de las líneas ).
–DEJAR ESPACIO ENTRE PÁRRAFOS
( Si estás escribiendo con 2 espacio entre líneas deja 3 o 4 espacios ) .
•SEGUNDO.
•
–UTILIZAR LETRAS MAYÚSCULA EN LOS TÍTULOS.
–CORRECCIÓN DE ERRORES
( Si te permite usar correctores para corregir algún error, deberas introducir lo que deseas eliminar entre paréntesis ( ) y tacharlo usando una sola línea. )
La ciudad era ( buona ) buena
***No emborrones : tachaduras y borrones transmiten suciedad, desorden e inseguridad.
•TERCERO.
•
–SER CLAROS
( Utilizar un sintaxis sencilla, no omitir nexos o palabras ).
–NO MÁS DE 3 LÍNEAS SIN PUNTO Y SEGUIDO.
( Al finalizar revisar dónde has colocado los signos de puntuación ).
•TERCERO.
•
–NO MÁS DE 12 LÍNEAS DOCE LÍNEAS SIN PUNTO Y APARTE.
( Al finalizar revisar dónde has colocado los signos de puntuación ).
–NO MÁS DE 3 VERBOS EN UNA ORACIÓN .
( Si usamos más de 2 verbos, ya no estaríamos usando una sintaxis sencilla ,sinó compleja).
•Soy su Coachpersonal de Español en Granollers, Barcelona.
•
Usted puedeseguir me en :
Hasta pronto.
El morfema y sus clases
El morfema y sus clases
El morfema y sus clases
El morfema y sus clases
El morfema y sus clases
El morfema y sus clases